Aquí se libro una de las batallas de la independencia. Este convento pertenece a la orden de las hermanos franciscanos
.EL LIBERTADOR GRAL DON JOSE DE SAN MARTIN, libertador de Argentina Chile y Perú. El 3 de febrero de 1813, en el campo de la gloria frente al convento sostuvo la batalla de San Lorenzo,
Tal vez el nombre de la Batalla de San Lorenzo sea conocida por su Marcha una de las marchas mas bellas:
Parte del combate de San Lorenzo, suscrito por el coronel José de San Martín al superior gobierno:
Exmo Señor. Tengo el honor de decir a
V. E. que en el día 3 de febrero los granaderos de mi mando en su primer
ensayo han agregado un nuevo triunfo á las armas de la patria. Los enemigos en
número de 250 hombres desembarcaron a las 5 y media de la mañana en el puerto
de S. Lorenzo,
y se dirigieron sin oposición al colegio S. Carlos conforme al plan que tenían
meditado en dos divisiones de a 60 hombres cada una, los ataques por derecha e
izquierda, hicieron no obstante una esforzada resistencia sostenida por los
fuegos de los buques, pero no capaz de contener el intrépido arrojo con que los
granaderos cargaron sobre ellos sable en mano: al punto se replegaron en fuga a
las bajadas dejando en el campo de batalla 40 muertos, 14 prisioneros de ellos,
12 heridos sin incluir los que se desplomaron, y llevaron consigo, que por los
regueros de sangre, que se ven en las barrancas considero mayor número. Dos
cañones, 40 fusiles, 4 bayonetas, y una bandera que pongo en manos de
V. E. y la arrancó con la vida al abanderado el valiente oficial D. Hipolito Bouchard.
De nuestra parte se han perdido 26 hombres, 6 muertos, y los demás heridos, de
este número son: el capitán D. Justo Bermúdez,
y el teniente Manuel Díaz Vélez,
que avanzándose con energía hasta el borde de la barranca cayó este
recomendable oficial en manos del enemigo.
El valor e intrepidez que han manifestado
la oficialidad y tropa de mi mando los hace acreedores a los respetos de la
patria, y atenciones de V. E.; cuento entre estos al esforzado y
benemérito párroco Dr. Julián Navarro, que se presentó con valor animando con
su voz, y suministrando los auxilios espirituales en el campo de batalla:
igualmente lo han contraído los oficiales voluntarios D. Vicente Mármol, y D.
Julián Corvera, que á la par de los míos permanecieron con denuedo en todos los
peligros. Seguramente el valor e intrepidez de mis granaderos hubieran
terminado en este día de un solo golpe las invasiones de los enemigos en las
costas del Paraná, si la proximidad de las bajadas no hubiera protegido su
fuga, pero me arrojo a pronosticar sin temor que este escarmiento será un
principio para que los enemigos no vuelvan a inquietar a estos pacíficos
moradores.
Dios guarde a
V. E. muchos años. San Lorenzo febrero 3 de 1813.
"SEAMOS LIBRES QUE LO DEMÁS NO IMPORTA NADA"
Palabras pronunciada por el PADRE DE LA PATRIA en una de sus famosas arengas ante la Batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817
recomiendo a quien le interese escuchar estas magnificas palabras ver
http://youtu.be/TnPR6nBezyM